HOCKEY
                                                     
es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro(aluminio) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar un tanto con la ayuda de un bastón largo llamado "palo de hockey, o jóquey" (stick en inglés, bâton en francés).

*Las 4 modalidades del Hockey:


Existen tres modalidades de hockey


*Hockey sobre césped:
                                         Field hockey.jpg
El hockey sobre céspedhockey hierba o hockey sobre pasto es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario (gol) con la ayuda de un palo (stick en inglés) que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario (dos mitades de 35 minutos, con 5 a 10 minutos de descanso). En caso de un empate hay tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de muerte súbita en caso de empate.

-HISTORIA:
                                                         
No se conoce el origen del hockey. Se tienen registros gráficos de formas rudimentarias de hockey (juego con palos y una bola) en muchos sitios del mundo.
Por ejemplo, en un bajorrelieve egipcio del 2000 a. C. se ven dos personas utilizando palos con una pelota entre ellos.[cita requerida]
Hay una figura del 1272 a. C. en Irlanda.


Los romanos tenían un juego parecido llamado paganica.Hay una imagen en la Antigua Grecia (del 500 a. C.) de varios hombres jugando desnudos a empujar una pelota con bastones curvos (o cuernos). Existía también un juego que se llamaba κερητίζειν (kerētízein) porque se jugaba con cuernos ("keras en griego).1

En Mongolia Interior (China), la etnia daur jugaban a un juego llamado beikou, parecido al hockey, durante los últimos mil años, por lo menos.2
Igualmente, existe un relieve de la Edad Media en Europa donde se pueden ver dos personas jugando.[cita requerida]
La palabra inglesa hockey proviene posiblemente del francés medio hoquet (‘bastón curvo de pastor’), diminutivo del francés antiguo hoc (‘gancho’).3 y se mencionó por primera vez en 1363 en Inglaterra, en una proclama del rey Eduardo III:

-Naturaleza del juego:
                                                     

El hockey está integrado por cuatro componentes principales: técnica, táctica, preparación física y cualidades psicológicas para la competencia:
  • La técnica implica el desarrollo coordinado de los movimientos del jugador y su seguridad en el manejo con el palo y la bola. Es uno de los factores centrales del juego y es el rasgo decisivo de la capacidad del juego.
  • La táctica comprende fundamentos, reglas y métodos del juego. Su esencia está dada por el empleo efectivo de los medios del juego y la lucha bajo constantes cambios de las situaciones del juego y su disputa con el contrincante.
  • La preparación física es el componente físico del rendimiento de juego. Abarca todas las cualidades condicionantes y coordinadas que influyen de distinta manera sobre el rendimiento. Las exigencias físicas son la velocidad, la agilidad y la resistencia especial.
  • Las cualidades psicológicas para la competencia son reglas de conducta propias de cada jugador.

-Equipamiento requerido:

El stick

                                  
El hockey sobre hierba es un deporte en el que cada jugador está provisto de un stick (popularmente conocido en el argot como palo) con el que puede manejar la pelota o bola. El stick de hockey sobre hierba consiste en un mango largo de forma cilíndrica que se transforma en una forma aplanada y finaliza en una pala semicircular con una cara plana y la otra curva. La cara plana se utiliza para poder detener, pasar o golpear la pelota, mientras que no está permitida la utilización de la cara curva. Todos los sticks son similares, aunque presentan ciertas diferencias en lo que se refiere a su longitud (variando en función de la altura del jugador), material del que están compuestos, curvatura, anchura, y peso. Así, por ejemplo, los jugadores que ocupan posiciones defensivas cercanas a la portería suelen utilizar sticks más duros y algo más pesados que los jugadores que ocupan posiciones de ataque en la delantera, donde prima la habilidad en el regate odribble, y la rapidez. Así mismo, en general los jugadores que utilizan el arrastre o el flick en su juego, suelen jugar con un palo con mayor curvatura (por la mayor potencia que la curvatura del palo proporciona a este golpe). La mayor evolución de los sticks en los últimos años se ha debido a la progresiva utilización de nuevos materiales como fibra de carbono, grafito, y el kevlar, haciendo los sticks más resistentes, ligeros y potentes.

La pelota

                                                        
                                                   
Antiguamente, la pelota o bola estaba hecha de cuero y corcho. En la actualidad, las pelotas de hockey son de plástico casi macizo y son aproximadamente del tamaño de una pelota de tenis o béisbol,pueden estar hechas de cualquier material. Con el progreso de la tecnología se diseñaron bochas de invierno y otras de verano. para que el material pueda resistir a distintas temperaturas, logrando así su durabilidad en los reiterados golpes.

-Equipos:
                                  
Para jugar un partido se necesitan 2 equipos de no más de 16 jugadores cada uno. Sólo 11 jugadores de cada equipo estarán en el terreno de juego al mismo tiempo. Se permite a cada uno de los equipos sustituir de entre los 16 jugadores como máximo.

-Sustitución

Está permitida en cualquier momento, pero no se puede sustituir a ningún jugador de ningún equipo después de la concesión y antes de la finalización de un córner cuando solamente puede sustituirse un portero-defensor lesionado o expulsado,
                                       

-Árbitros

Dos árbitros controlarán el juego y aplicarán el reglamento; ellos serán los únicos jueces para un juego limpio y correcto. Jugadores y sustitutos dentro y fuera del terreno de juego estarán siempre, incluyendo los períodos de suspensión o expulsión.
                                                 

*Hockey sobre hielo:
                                             Ilves-Blues Feb 2008.jpg
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck en inglés, rondelle en francés) con unbastón largo (stick en inglés, bâton en francés), para tratar de anotar en la portería del rival. Al final, el equipo que más goles ha marcado gana.
Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.

-HISTORIA:
                                                              
El 6 de marzo de 1875 fue la primera vez que se disputó un partido en pista cubierta en la ciudad de Montreal,3 y en 1877 varios estudiantes de la Universidad McGill deciden redactar el primer reglamento de hockey sobre hielo.4 Entre otras normas, se estableció que cada equipo debía tener en la pista a nueve jugadores, y la pelota pasó a ser sustituida por un puck cuadrado de madera, que después evolucionó al disco actual. Dicha institución fundó ese mismo año el primer equipo de hockey, el McGill University Hockey Club,5 seguidos de Montreal Victorias. En Europa, los primeros equipos surgieron en Inglaterra por parte de las universidades de Oxford y Cambridge.

-Reglas de juego:
El principal organismo mundial que dirige el hockey sobre hielo es la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo,2 cuyo reglamento se aplica en las competiciones internacionales y principales campeonatos de Europa. Sin embargo, su influencia en Norteamérica es menor, ya que allí se aplica el reglamento introducido por la National Hockey League. Las diferencias entre ambos estándares son menores.

-Duración del juego:
                                    
Cada partido de hockey consta de tres periodos de 20 minutos de duración cada uno, y separados por dos intervalos de 15 minutos cada uno.25 Solo se cuenta como tiempo de juego cuando el puck está en movimiento, y el reloj se para cada vez que el disco se detiene. Esto puede suceder cuando el árbitro señala una falta, se anota un gol o el puck sale del campo. Hay un juez que se encarga de llevar el tiempo de juego, conocido en inglés como game timekeeper. El equipo tiene derecho a un tiempo muerto de 30 segundos por periodo.
Si después de estos tres tiempos hay un empate, se procede a jugar una prórroga de cinco minutos a muerte súbita, en la que el primer equipo en anotar un gol gana (similar al gol de oro que se aplicaba en el fútbol).

-Campo de juego:

                                             

El campo donde se juega al hockey sobre hielo es una pista de hielo, especialmente diseñada para este deporte y conocida como rink. El hielo disminuye al máximo la fricción del disco sobre la pista y permite que los patinadores alcancen grandes velocidades, por lo que esta variante de hockey está considerada como uno de los deportes más rápidos del mundo.
La cancha presenta un formato rectangular, con unas medidas de 61 metros de largo por 30 de ancho.26 En laNational Hockey League la pista es más estrecha, con medidas de 61x26.27 La distancia desde el final de la pista hasta la línea de gol más cercana es de 4 metros. Todas las pistas poseen esquinas redondeadas en lugar de formar ángulos de 90 grados, para evitar que el "puck"(disco) pueda detenerse. Un muro opaco rodea todo el campo y evita que el puck pueda salir de él. Por encima de ese muro se encuentra otro transparente, que mide un metro de altura y permite a los espectadores una amplia visión del juego, a la vez que los protege. Los jugadores pueden valerse de los muros durante su juego (por ejemplo, haciéndose auto-pases)

-Peleas:

                                                     
En las normas de la Federación Internacional, las peleas están prohibidas y deben evitarse bajo cualquier concepto. Si dos jugadores comienzan a pegarse, deben ser separados.29
Sin embargo, en la National Hockey League y otras ligas norteamericanas, existe una cierta permisividad durante el desarrollo de las peleas individuales, dejando que los jugadores se peguen hasta que uno vence o los dos caen al suelo, siempre y cuando se hayan quitado protecciones como los guantes o el stick para que la pelea sea limpia. Las peleas pueden incluso animar al público asistente. Cuando termina el combate, los árbitros separan a los jugadores y aplican sanciones. En caso de ser una pelea multitudinaria, los árbitros intentarán separarlos. En las ligas juveniles y universitarias no se permiten, e incluso se aplican expulsiones.

-Árbitros:
                                                      
Los árbitros son los encargados de hacer velar el reglamento en el campo, y visten un uniforme de rayas en blanco y negro, tienen bandas en el antebrazo dependiendo de su función. Como los jugadores, ellos también usan patines. Además cuentan con silbatos con los que pueden detener el juego. Mediante gestos con los brazos, señalan las faltas e infracciones.

-Dentro de la pista:


  • El árbitro principal se encarga de dirigir el partido de hockey. Se le puede identificar dentro del campo por llevar unas bandas naranjas en ambos brazos. Es el único capaz de poder anular goles y penalizar a los jugadores, en caso de que hayan cometido una infracción. También tiene la potestad para poder revisar las equipaciones de los jugadores y garantizar que cumplen con los patrones establecidos por el campeonato.37
  • El asistente (linesmen) suele estar situado en un lateral del centro de la pista, y se encarga de vigilar las violaciones que se suceden entre la línea central roja y las líneas azules, como los fuera de juego o los icing. Su función es similar a la de losjueces de línea en el fútbol. No poseen autoridad para señalar faltas, pero pueden avisar al árbitro central para que lo haga si así lo estima oportuno.38
En un partido de reglas internacionales suele haber un árbitro central y dos linesmen, pero la NHL emplea dos árbitros centrales en un partido.

Fuera de la pista

Los colegiados que se encuentran fuera de la pista poseen responsabilidades administrativas en el partido.
Con respecto a la anotación, existe un "juez de gol" (goal judge) que se encarga de vigilar si ha habido gol o no. Se encuentran detrás de la portería y deben vigilar si el puck ha traspasado por completo la línea de gol. Una vez se ha comprobado el tanto, el árbitro activa las sirenas y la caja de sonido para indicar la consecución del tanto.40 Después está el "juez de repetición" (video goal judge), que se encarga de revisar las repeticiones de aquellos goles cuestionados a través de una televisión, y solo puede solicitarlo el árbitro.41
También hay un juez que se encarga de registrar los goles y asistencias que se producen en cada partido,42 y un "juez de penalización", que se encarga de anotar todas las penalizaciones que impone el árbitro y de controlar su duración.43 Después está el "controlador del tiempo", que tiene como responsabilidad controlar el tiempo de juego para pararlo cuando el puck no está en juego,44 y los encargados de las estadísticas.

*Hockey sobre patines:
                                                   
El hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una cancha cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico. Los jugadores se desplazan gracias a unos patines de cuatro ruedas con un freno (paralelas) y utilizan una chueca o stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.

-Historia:
El hockey sobre patines fue inventado a finales del siglo XIX en Inglaterra por Edward, como una adaptación del hockey sobre hielo.
En 1924 se crea la Federación Internacional de Patinaje, que regula tanto este deporte como el patinaje artístico, el patinaje de velocidad y el hockey en línea. Los países fundadores fueron Inglaterra, Suiza, Alemania y Francia. El primer campeonato mundial se realizó en 1926.
Si bien a fines del siglo XIX ya se había expandido su práctica por casi toda Europa continental, en las primeras décadas del siglo XX se comienza a practicar en latinoamérica.1
En España, llegó el primer equipo que se federó, el día 3 de septiembre de 1936, fue a la Federación Catalana de patinaje, el equipo de un pequeño pueblo al sur del Valles Occidental, a Cerdañola del Valles ( Barcelona ), el equipo Cerdañola CH .

-Terreno de juego:
                                            
La pista de juego tiene forma de rectángulo, y debe presentar unas dimensiones proporcionadas, en que la extensión longitudinal debe corresponder al doble de la anchura, y cuyos límites son los siguientes:
  • Mínima - 36 x 18 metros
  • Standard - 40 x 20 metros
  • Máxima - 44 x 22 metros
Todo la pista está limitado por una pista y una pista sustentados por elementos de perfil vertical con fijación al suelo de forma sólida y resistente, y cuya altura no podrá ser inferior a 1 metro para la valla, y de 20 centímetros de altura y 2 de espesor para el zócalo. Cada uno de los cuatro cantos del rectángulo de la pista de Juego, debe tener una configuración semicircular, construido con base en un radio de círculo de 1 metro, del vértice del rectángulo de la pista.
Siempre que las áreas de tope y exteriores de la pista de Juego, sean destinadas al pasaje o localización de público, "es obligatoria" la colocación de una red de protección, que podrá ser amovible, colocada a toda la anchura de la pista de Juego, y tener una altura nunca inferior a 4 metros, medidos a partir de la superficie de la pista.
La pista de Juego, deberá tener marcaciones específicas y presentadas en el diagrama, en conformidad con la localización y medidas indicadas.

-Elementos de juego y equipamiento:
Se suele utilizar pantalón de chandal combinado con una camiseta que permita comodidad en los movimientos, se puede acompañar de ropa interior para una mayor comodidad o la ropa el su equipo

-la chueca:
                                        
Las características del stick de hockey sobre patines -incluido el del portero- tendrán que obedecer a las siguientes condiciones:
  • Extensión de la Chueca o "stick", medido del lado exterior de su curvatura:
a) Extensión máxima 115 cm
b) Extensión mínima 90 cm.
  • Todos las chuecas o "sticks" deben poder pasar por un aro de 5 centímetros de diámetro.
El peso de cada Chueca o "stick" no podrá exceder los 500 gramos.

La pelota

                                             
La pelota de juego tendrá que pesar 155 gramos, debiendo ser perfectamente esférica, con un perímetro de 23 centímetros.
La pelota deberá tener un único color predominante, pudiendo este ser variable (de preferencia negro o naranja), el cual tendrá que contrastar con:
a) El color de el suelo de la pista de Juego.
b) El color de las líneas de marcación de la pista de Juego.
c) El color de los tablones existentes en la pista de Juego.
En todas las competiciones "Oficiales", está permitido utilizar las "pelotas" oficialmente aprobadas por el Comité Internacional de Rink-Hockey - CIRH.
En caso de discordancia entre los Capitanes de los equipos en la "escogimiento de la pelota" los Arbitros escogerán la que haya sido aprobada oficialmente.
Siempre que un Juego sea transmitido por Televisión, la entidad Organizadora, con la aprobación del Comité Internacional de Rink-Hockey —CIRH, tendrá la facultad de poder imponer el color de la pelota.

Los patines

                                                         

El desplazamiento de los jugadores se efectúa gracias a unos patines de cuatro ruedas paralelas, correspondientemente homologados para la competición. Los patines son elementos de cuero o plástico según el fabricante, que deben pasar un riguroso control de calidad para que sean homologados.


Protecciones

                                      
  • Para jugadores: se permiten guantes, casco, espinilleras, coderas, coquilla o "huevera" y rodilleras.
  • Para porteros: casco, guantes y guardas* (son protecciones para las piernas), protecciones para pecho y muslos, coderas y collarín protector.

*Los partidos:
                                            
Los tiempos normales de un Juego de Hockey sobre Patines, están determinados por escalones de edades, y son los siguientes:
  • Categoría Seniors: 2 períodos de 25 minutos cada uno ó 2 períodos de 20 minutos cada uno, cuando el calendario obliga los equipos a dos Juegos diarios o Juegos diarios y días consecutivos, por un periodo superior a 4 días.
  • Categoría Junior,categoría Infantil y Alevín: 2 períodos de 20 minutos cada uno.
  • Benjamin: 2 periodos de 15 minutos cada uno.
  • Pre-benjamin: 3 periodos de 10 minutos cada uno.

*REFERENCIAS;
  1.  Fortti, Antonio y Grieco, Alberto, Hockey sobre patines, La Grulla, Avellaneda (Bs. As.), 1998


No hay comentarios:

Publicar un comentario